top of page

Tres de cada cuatro empleadores destacan las habilidades y experiencia laboral de la Generación Z

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 23 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

El informe de expectativas de empleo MEOS para el cuarto trimestre de ManpowerGroup revela cómo las empresas perciben las habilidades y la experiencia de la Generación Z, destacando su valor en el mercado laboral global.

ree

La Generación Z sigue ganando terreno en el mercado laboral, pero también enfrenta desafíos importantes. Según el último reporte de expectativas de empleo MEOS (ManpowerGroup Employment Outlook Survey) para el cuarto trimestre de 2024, realizado en 42 países, el 62% de los empleadores en Chile considera que sus colaboradores de la Generación Z se sienten estresados a diario. Solo el 29% de las empresas cuenta con estrategias activas para mitigar este estrés, mientras que el 45% planea mejorar el equilibrio entre la vida personal y laboral de estos trabajadores.


Andrea Gamboa, Gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile, explicó que la Generación Z, también conocida como Centennial, experimenta altos niveles de estrés debido a factores como su constante exposición a redes sociales y la necesidad de estar siempre conectados. "Estar en línea los mantiene informados, pero también los expone a compararse constantemente con otros, lo que puede generar ansiedad", señaló Gamboa.


Inclusión y Diversidad en el Lugar de Trabajo


El informe también aborda la importancia de la inclusión en el entorno laboral. Un 47% de las empresas chilenas reporta tener estrategias inclusivas para la comunidad LGBTQIA+, mientras que un 40% está en proceso de implementar iniciativas al respecto. "Contar con espacios laborales inclusivos y tolerantes es una tendencia que llegó para quedarse, impulsada por demandas sociales de larga data", comentó Gamboa, refiriéndose a leyes como la Ley Zamudio y la Ley Karin, que buscan proteger estos espacios en Chile.


Expectativas de Empleo Global y Local


El informe de ManpowerGroup, que abarcó más de 40 mil empleadores a nivel mundial, proyecta una perspectiva neta de empleo global del 25% para el cierre de 2024. En Chile, el índice se sitúa en un 8%, reflejando un entorno más moderado en comparación con otros países.


Este estudio continúa posicionándose como un indicador clave del panorama laboral global, brindando valiosa información tanto para empleadores como para trabajadores en un mundo laboral en constante cambio.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page