top of page

Trabajos híbridos en Chile: las posiciones menos conocidas pero más demandadas en el mercado laboral

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 21 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Después de la emergencia sanitaria del COVID-19, muchas empresas han retomado el trabajo presencial en diversos sectores. Sin embargo, en algunas compañías, el formato tradicional fue reemplazado por el modelo híbrido, una tendencia que sigue creciendo debido a su flexibilidad y los beneficios tanto para empleados como para empleadores.


ree

Jimena López, Gerente de Operaciones de ManpowerGroup Chile, explica que el modelo híbrido ha crecido significativamente, respondiendo a la evolución del mercado laboral. Este formato combina el trabajo en oficina y desde casa, y se ha expandido en áreas no tan comunes como educación online, investigación de datos, salud mental y derecho digital.


López señala que además de los roles tradicionales como TI, finanzas y marketing digital, otros perfiles menos conocidos como consultores legales en ciberseguridad y terapeutas también predominan en el trabajo remoto. Asimismo, destaca la Ley 21.220 que regula el teletrabajo en Chile, garantizando derechos y flexibilidad para los empleados.


Además, subraya el impacto de la tecnología y la colaboración digital, que han permitido a las empresas contratar talento global, aprovechando la flexibilidad del modelo híbrido. Este enfoque ha llevado a un crecimiento en la contratación de profesionales tanto dentro como fuera del país, aumentando la competitividad en diversas industrias.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page