top of page

Trabajadores en Chile: los más estresados y menos comprometidos de Sudamérica

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 27 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

El informe destaca que la flexibilidad laboral, protección social, reconocimiento y seguridad económica están entre los beneficios más apreciados por los trabajadores chilenos.

ree

El reciente estudio 'Better Work 2024: Escuchar para impulsar el compromiso organizacional', realizado por Betterfly y Criteria, revela un escenario laboral desafiante en Chile. Este análisis profundo evalúa el compromiso, el estrés y el ambiente laboral en empresas chilenas, comparándolos con estándares regionales. Sorprendentemente, solo el 39% de los trabajadores chilenos se sienten verdaderamente comprometidos con sus empresas, un porcentaje inferior al promedio regional del 50%. La investigación, que abarcó a más de 3.000 colaboradores en seis países latinoamericanos, destaca también que un 50% de los encuestados recomendaría su lugar de trabajo, poniendo en relieve la complejidad del compromiso laboral. Factores como la permanencia, recomendación, orgullo, prestigio, disfrute y legado fueron claves en esta medición.


Según el estudio, para cultivar la lealtad y satisfacción laboral, es crucial considerar beneficios, clima organizacional y propósito empresarial. Sin embargo, solo el 19% de los trabajadores chilenos están completamente satisfechos con los beneficios ofrecidos, resaltando la importancia de una estrategia de beneficios bien comunicada y adaptada a las necesidades locales. A pesar de la baja percepción de beneficios, cuando estos son efectivamente utilizados, los niveles de compromiso se equiparan a los del resto de Latinoamérica, indicó Cristián Munita, director de Criteria. María Sol de Cabo, de Betterfly, advierte sobre la directa correlación entre compromiso y factores como productividad y percepción corporativa, sugiriendo que la salud mental y el compromiso laboral deben ser aliados estratégicos para fomentar un ambiente de trabajo más saludable.


El estudio también destaca un preocupante nivel de estrés entre los trabajadores chilenos, con un 46% de ellos experimentando estrés laboral, el más alto en la región. Comparativamente, el promedio en Latinoamérica es del 38%. Aquellos que reciben beneficios laborales tienden a reportar menores niveles de estrés, demostrando la importancia de las compensaciones como herramienta de gestión del bienestar.

 
 
 

Comentarios


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page