Tasa de Desempleo entre Extranjeros Cae al 6,9% en el Trimestre Mayo-Julio de 2024
- osvaldo badenier
- 9 sept 2024
- 2 Min. de lectura
La Encuesta Nacional de Empleo revela que la tasa de desocupación entre la población extranjera en Chile disminuyó 0,9 puntos porcentuales, ubicándose en 6,9% durante el trimestre mayo-julio de 2024.
Durante el trimestre de mayo a julio de 2024, la tasa de desocupación de la población extranjera en Chile cayó a 6,9%, una contracción de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
Dinámica de Empleo en Sectores y Educación
El empleo entre los extranjeros experimentó un crecimiento significativo en varios sectores económicos:
Comercio registró un aumento del 9,4%.
Hogares como empleadores subió un impresionante 49,4%.
Agricultura y pesca aumentaron en un 15,4%.
Este crecimiento fue especialmente notable entre los trabajadores por cuenta propia, que vieron un aumento del 15,6% en su población.
Por nivel educativo, el empleo se expandió notablemente entre aquellos con educación secundaria y técnica, creciendo un 5,3% y 10,2% respectivamente. Contrariamente, hubo un retroceso entre los con educación universitaria, que disminuyó un 6,1%.
Participación y Ocupación
La tasa de participación alcanzó el 81,7% y la de ocupación el 76,0%, ambos indicadores mostrando mejoras modestas de 0,5 puntos y 1,2 puntos porcentuales respectivamente.
Desocupación por Género
La tasa de desocupación femenina se situó en 8,9%, mostrando una pequeña disminución de 0,2 puntos en un año.
La tasa de desocupación masculina fue de 5,1%, con una reducción más notable de 1,6 puntos.
Empleo Informal
El empleo informal se ubicó en 33,1% a nivel general, con un incremento de 1,2 puntos en un año. Se observaron variaciones significativas por género:
Mujeres: 34,9%, aumentando 4,2 puntos.
Hombres: 31,5%, disminuyendo 1,4 puntos.
Las mujeres experimentaron un aumento particular en el empleo informal, con un incremento del 17,0% en su población ocupada.
Comentários