top of page

Se debate "Ley Silla": Regulación para trabajadores que permanecen de pie durante largas jornadas

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 7 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Empleados en zapaterías, cajas y seguridad deben permanecer de pie por largas horas para mantener la imagen corporativa, afectando seriamente su salud.


ree

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la nueva versión de la ‘Ley Silla’, que regula el trabajo de pie durante extensas jornadas, basándose en parte del dictamen que el Senado aprobó en febrero.


Esta ley establece que los trabajadores deben tener acceso a sillas con respaldo para descansar durante la jornada laboral, o tomar descansos periódicos si sus tareas se realizan de pie. La legislación responde a prácticas en algunos sectores como seguridad, hostelería y retail, donde aún se cree que sentarse da una mala imagen a la empresa, ignorando que estar de pie prolongadamente puede causar serios problemas de salud como dolores lumbares, hinchazón de piernas, várices, y fatiga, entre otros.


Alma Paz, una conocida consultora de RRHH, destacó durante una entrevista que la ley surgió para mejorar las condiciones laborales y eliminar normas obsoletas que perjudican la productividad y el bienestar del trabajador. La ‘Ley Silla’ busca garantizar que todos los empleados puedan tomar descansos necesarios para preservar su salud y bienestar.


Esta propuesta fue liderada por la senadora Patricia Mercado y recibió apoyo significativo, esperándose que con su implementación se impongan sanciones a los empleadores que no cumplan. La OIT recomienda evitar el trabajo de pie prolongado para prevenir problemas de salud, sugiriendo que los empleadores proporcionen sillas y aseguren condiciones adecuadas de trabajo.


En México, la legislación ya obliga a las empresas a disponer de sillas para los empleados en varios sectores, pero la ‘Ley Silla’ busca asegurar estas condiciones a nivel más amplio, enfatizando la igualdad y la seguridad en el lugar de trabajo.


 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page