top of page

Más del 50% de los chilenos sufre estrés laboral: Alarma en el Día de la Salud Mental 2024

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 14 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Chile refleja una tendencia mundial preocupante sobre la salud mental en los entornos laborales, donde el estrés se ha convertido en un desafío creciente para los trabajadores.

ree

Según la psicóloga Marisol Sagredo, quien además es escritora y docente universitaria, «es fundamental que las empresas desarrollen políticas integrales de salud mental que incluyan espacios de apoyo psicológico, formación sobre bienestar emocional y prácticas que promuevan un equilibrio entre la vida laboral y personal».


Es en ese contexto que la profesional revelo una serie de recomendaciones para el cuidado del bienestar psicológico. A continuación en Radio Imagina te contamos todos los detalles.


Pausas saludables: Incorporar descansos breves o ejercicios físicos, que beneficien tanto al cuerpo como a la mente.


Fomento de la flexibilidad laboral: Promoverla siempre que las funciones lo permitan, estableciendo límites claros entre el trabajo y la vida personal.

Capacitación en salud mental: Formar especialmente a los líderes de las compañías, proporcionándoles herramientas para identificar y manejar situaciones complejas dentro de su equipo.


Canales de apoyo: Crear espacios de ayuda para aquellos colaboradores que enfrenten dificultades emocionales.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page