top of page

Ministro del Trabajo: Implementación de la ley de Conciliación, obligación para los empleadores

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 29 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

El Ministro del Trabajo destaca que la Ley de Conciliación no es opcional para los empleadores en Chile.

ree

En una declaración reciente, el Ministro del Trabajo, abordó un tema de gran relevancia para el ámbito laboral en Chile. Afirmó de manera categórica que la implementación de la Ley de Conciliación no es una cuestión de preferencia para los empleadores, sino una obligación que deben cumplir.


La Ley de Conciliación, que entró en vigor recientemente en Chile, tiene como objetivo promover la resolución de conflictos laborales a través de la mediación y el acuerdo entre empleadores y trabajadores. Sin embargo, ha habido cierta confusión sobre si su cumplimiento es voluntario para los empleadores.


El Ministro del Trabajo, en una entrevista exclusiva, aclaró este punto crucial. "La puesta en marcha de la Ley de Conciliación no es opcional. No importa si un empleador está a favor o en contra de ella, tiene la obligación de cumplirla", enfatizó el Ministro.


La Ley de Conciliación busca reducir la congestión en los tribunales laborales y fomentar un ambiente laboral más armonioso. Esto se logra mediante la resolución de disputas a través de la mediación y el acuerdo directo entre las partes involucradas. El Ministro destacó que esta ley representa un avance importante para el país en términos de justicia laboral y que su cumplimiento es fundamental para garantizar una convivencia laboral más saludable.


En este sentido, el Ministro instó a los empleadores a informarse sobre los detalles de la Ley de Conciliación y a estar preparados para implementarla en sus empresas. También recordó que existen sanciones para aquellos empleadores que no cumplan con esta obligación legal.

 
 
 

Comentarios


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page