top of page

Ministra Jara confía en ganar apoyo de la CPC y pymes para negociación ramal: "Esperamos convencerlos"

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 21 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La secretaria de Estado defendió la propuesta del gobierno, señalando que no debe verse como una medida del pasado, sino como una herramienta para que las empresas resuelvan conflictos y encuentren soluciones rápidas, más allá de los cambios legales.

ree

La semana pasada finalizó la primera etapa del proyecto de negociación colectiva multinivel o ramal, que involucró mesas técnicas de diálogo social entre el Gobierno, los trabajadores y las empresas. Esta iniciativa, impulsada por el Presidente Gabriel Boric, fue una promesa de campaña y se espera que llegue al Congreso en el último trimestre de este año.


Sin embargo, el apoyo al proyecto ha sido limitado. La Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), que representa a las grandes empresas, decidió no participar en las conversaciones iniciales. Su presidente, Ricardo Mewes, afirmó que el proyecto podría tener un impacto negativo en el empleo, afectando particularmente a las pequeñas y medianas empresas, mientras que las grandes ya cuentan con mecanismos de negociación colectiva. Por su parte, las pymes han expresado su preocupación, aunque participaron en los encuentros con el Gobierno. Para ellas, la negociación ramal podría ser perjudicial.


Del lado de los sindicatos, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) es la principal defensora de la propuesta. Su presidente, David Acuña, considera que la negociación colectiva ramal es un derecho fundamental que debe ser garantizado para las trabajadoras y los trabajadores del país.


En este contexto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, defendió la propuesta del gobierno durante una entrevista en Radio Sonar. Reconoció las críticas del empresariado, pero subrayó los beneficios de la negociación multinivel, afirmando que no debe verse como algo del pasado, sino como una herramienta que permite a las empresas resolver conflictos de manera más eficiente que esperar cambios legales.


Jara también mencionó que espera convencer a los representantes de las pymes, destacando que el diálogo es fundamental: "Siempre las puertas del Ministerio de Trabajo están abiertas para los empresarios del país", afirmó. La ministra concluyó diciendo que confía en encontrar un camino común que beneficie tanto a trabajadores como a empresarios.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page