Gobierno y Sector Público logran acuerdo: reajuste del 4,9%, incentivos al retiro y medidas contra el ausentismo
- osvaldo badenier
- 9 dic 2024
- 1 Min. de lectura
El Gobierno y la Mesa del Sector Público pactaron un reajuste salarial gradual del 4,9%, incentivos al retiro permanentes y acciones para reducir el ausentismo, marcando avances en derechos laborales y condiciones para los funcionarios públicos.

El Gobierno, representado por los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara, logró un acuerdo con la Mesa del Sector Público que establece un reajuste salarial escalonado del 4,9% entre diciembre de 2024 y junio de 2025. Este incluye también la regulación permanente de aguinaldos y beneficios adicionales como el bono de término de negociación. Entre las medidas destacadas están los incentivos al retiro, ahora permanentes, con nuevos cupos hasta 2035 y beneficios específicos para casos de enfermedades graves.
El acuerdo también aborda un plan nacional para reducir el ausentismo en el sector público, mediante mejoras en condiciones laborales y atención a salud mental. Además, se proyecta un anteproyecto para crear tribunales laborales especializados, con ingreso previsto en marzo de 2025. Esto se complementará con mesas de trabajo en temáticas como teletrabajo, seguridad funcionaria y reducción de jornada laboral.
La ministra Jara destacó el enfoque integral del acuerdo, que combina beneficios económicos, solución de controversias laborales y promoción de condiciones laborales más equitativas y modernas. Por su parte, el ministro Marcel resaltó el contraste de este acuerdo con períodos anteriores, valorando el consenso alcanzado como un ejemplo del compromiso con el servicio público.
El proyecto de ley correspondiente será enviado al Congreso en los próximos días para su tramitación legislativa.
Comments