top of page

Gabinete Pro Crecimiento y Empleo Concluye su Primera Ronda Nacional de Trabajo

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 16 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Desde diciembre de 2023, el Gabinete Pro Crecimiento recorrió todas las regiones del país, impulsando la economía y generando empleo. La iniciativa movilizó 2,2 billones de pesos en inversión pública y revisó 226 proyectos privados valorados en US$70 mil millones.

ree

El Gobierno de Chile ha culminado la primera ronda nacional del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, un hito que marca el fin de una serie de encuentros en todas las regiones del país, concluyendo con una sesión en la Región Metropolitana. Esta iniciativa, lanzada en diciembre de 2023 por el Presidente Gabriel Boric, tiene como objetivo acelerar la inversión pública y privada, promover el crecimiento económico y generar empleos de calidad.


Impulso a la Inversión Privada y Pública


Durante esta primera etapa, el Gabinete revisó 226 proyectos privados, equivalentes a más de US$70 mil millones. Se asumieron 400 compromisos de gestión para agilizar trámites en sectores como energías renovables, minería, hospitales e inmobiliario. Entre los avances destacados se encuentra el proyecto Minera El Espino en Coquimbo, que ha generado 1,200 empleos con una inversión de US$250 millones.


En la Región Metropolitana, la última sesión del Gabinete Pro Crecimiento se enfocó en comprometer gestiones para 45 proyectos de construcción, data centers, minería y energías renovables. A nivel nacional, se impulsaron 2,2 billones de pesos en inversión pública, un incremento del 30% respecto al mismo periodo del año anterior. Se han revisado 150 proyectos públicos, incluidos centros de salud, carreteras, comisarías y viviendas.


Alianza Público-Privada para el Desarrollo Sostenible


La ministra de Gobierno, Camila Vallejo, destacó que estos gabinetes buscan mejorar la gestión y promover la colaboración público-privada para acelerar proyectos de inversión. "Queremos una economía más sostenible e inclusiva, impulsando infraestructuras como hospitales, conectividad, minería y energías renovables", subrayó.


El ministro de Economía, Nicolás Grau, resaltó el trabajo conjunto con el sector privado y la productividad de las alianzas público-privadas. Hasta la fecha, se han agilizado más de 70 proyectos de inversión. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que su cartera se enfocará en acelerar aún más la inversión pública en la segunda etapa de esta iniciativa.


Impacto en el Empleo


La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló que la Región Metropolitana muestra signos positivos en empleo y menor informalidad, impulsada por el comercio. Los gabinetes Pro Crecimiento han generado más de 67 mil empleos en la fase de construcción y 15 mil en operación, con 37 mil plazas adicionales en trámite.


Segunda Fase en Marcha


Tras esta primera ronda, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo se prepara para una segunda fase. En los próximos meses, recorrerá nuevamente todas las regiones para continuar con la aceleración de proyectos y supervisar los avances de las iniciativas ya revisadas.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page