esempleo en Chile cae al 8,7% en el trimestre julio-septiembre
- osvaldo badenier
- 5 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La tasa de desocupación en Chile se ubicó en un 8,7% durante el trimestre julio-septiembre de 2024, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, resultado de un aumento en la fuerza de trabajo del 2,2% y en la ocupación del 2,4%. No obstante, el número de personas desocupadas creció un 0,3%, impulsado principalmente por quienes buscan trabajo por primera vez (4,2%).
En términos de participación, la tasa se situó en 61,7%, mientras que la tasa de ocupación alcanzó el 56,3%, ambas con un alza de 0,8 puntos porcentuales. Por otro lado, la población inactiva o fuera de la fuerza de trabajo cayó un 1,1%, influida por la disminución de personas inactivas habituales (-1,5%) y nuevos iniciadores de actividades (-42,5%).
Para las mujeres, la tasa de desocupación se mantuvo en 9,2% en doce meses, con un crecimiento de la fuerza laboral de 2,7%, apenas superior al incremento en las ocupadas (2,6%). La tasa de participación femenina subió a 52,6% y la de ocupación a 47,7%. Las mujeres fuera de la fuerza laboral descendieron un 1,0%.
En el caso de los hombres, la desocupación bajó a un 8,4%, reflejando una caída de 0,3 puntos porcentuales en doce meses, y se registró un incremento en la fuerza laboral del 1,9% y en los ocupados del 2,3%. La participación masculina fue del 71,3%, mientras que la ocupación llegó al 65,3%.
En cuanto a sectores, el número de personas ocupadas creció un 2,4% en el último año, impulsado tanto por hombres (2,3%) como por mujeres (2,6%). Las áreas que más contribuyeron al aumento en la ocupación fueron comercio (2,7%), enseñanza (5,3%) y alojamiento y servicios de comidas (5,4%). Por categoría ocupacional, el alza fue mayor en trabajadores asalariados formales (3,5%) y asalariados informales (4,2%).
Comments