Encuesta Cadem: La mitad de los chilenos no está de acuerdo con reforma a las pensiones del gobierno
- osvaldo badenier
- 21 ago 2023
- 2 Min. de lectura
El sondeo de opinión arrojó un aumento de tres puntos porcentuales en la desaprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric, la cual alcanzó el 69%. Asimismo, Evelyn Matthei subió cuatro puntos en preferencia presidencial espontánea, llegando al 18%, superando por primera vez a José Antonio Kast, que obtuvo un 17%.

(Fuente: Diario La Tercera) Este domingo se conocieron los resultados de la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, correspondiente a la tercera semana de agosto, los cuales arrojaron que un 50% de las personas consultadas está en desacuerdo con la reforma de pensiones, proyecto que fue presentado por el Presidente Gabriel Boric en noviembre del año pasado.

En este contexto, la iniciativa, que surgió como una de las promesas de campaña del Mandatario, se posiciona como bastante conocido solo por un 20%, contra un 49% que asegura saber poco o nada de la referida reforma.
En torno a los fondos propuestos para mejorar las pensiones, los que provendrán del 6% extra de cotización que deberá pagar el empleador, solo un 12% piensa que debiese ir en su totalidad a un fondo común solidario, tal como propone la reforma; mientras que un 52% piensa que debiese ir en su totalidad a la cuenta personal de cada trabajador.
En tanto, un 34% opina que una parte debe ir a la cuenta personal del trabajador y otra parte a un fondo común solidario, y entre los encuestados que optaron por esta alternativa, el 67% cree que debiese ser en partes iguales. Es decir 3% a una cuenta individual y 3% al fondo común.
Por otra parte, un 56% cree que el financiamiento de un fondo común solidario para mejorar las pensiones de los jubilados con menos recursos debiese ser con mayores aportes estatales que provengan desde los impuestos que pagan todos los chilenos.
A la vez, un 80% prefiere que las personas puedan elegir si quieren una institución estatal o una AFP administren los fondos de pensiones que están actualmente ahorrados y los que vendrán del 6% de cotización adicional.
Comments