top of page

Descubre los Empleos Híbridos Menos Comunes y Más Demandados en Chile

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 18 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La pandemia de COVID-19 ha remodelado el panorama laboral en Chile, impulsando la adopción de modelos de trabajo híbridos. Esta combinación de trabajo presencial y remoto no solo ha aumentado la demanda por roles flexibles, sino que también ha destacado ciertos empleos menos tradicionales que ahora son más buscados.

ree

El modelo híbrido, que combina trabajo presencial y remoto, se ha afianzado como una tendencia dominante en Chile, según Jimena López, Gerente de Operaciones de ManpowerGroup Chile. Este enfoque responde a las necesidades de empleados y empleadores, adaptando las políticas laborales a un entorno dinámico.


El trabajo híbrido no solo mejora el equilibrio entre la vida personal y laboral, sino que también expande las oportunidades de talento más allá de las barreras geográficas. Aunque sectores como TI, Marketing Digital y Finanzas han liderado en la adopción de teletrabajo, roles menos tradicionales también están explorando esta flexibilidad, incluyendo:


  • Educación y Formación Online: El auge del eLearning ha permitido a educadores y creadores de contenido educativo beneficiarse del trabajo remoto, llegando a estudiantes en diversas regiones y democratizando el acceso a la educación.


  • Investigación y Análisis de Datos: Profesionales como investigadores de mercado y analistas de datos utilizan el teletrabajo para colaborar internacionalmente y acceder a datos globales, lo que facilita el trabajo en proyectos complejos sin la necesidad de una presencia física constante.


  • Servicios de Salud Mental y Bienestar: La demanda de servicios de salud mental ha aumentado, permitiendo a psicólogos y terapeutas ofrecer atención remota, lo cual optimiza el acceso y la gestión del tiempo para los profesionales.


  • Derecho Digital y Ciberseguridad Legal: Con el incremento de las actividades en línea, la demanda por expertos en derecho digital y ciberseguridad ha aumentado, llevando a muchos a trabajar de manera híbrida o remota.


Además de estos roles, desarrolladores de software, gerentes de producto, diseñadores gráficos, y asistentes virtuales se están adaptando bien al modelo híbrido, aprovechando su capacidad para trabajar de manera eficiente desde cualquier ubicación.


En Chile, la regulación del teletrabajo, establecida por la Ley 21.220 en marzo de 2020, ha sido clave para la adopción de esta modalidad, garantizando derechos importantes como la desconexión digital y condiciones de trabajo seguras.


Jimena López resalta que las políticas de trabajo flexible y centradas en objetivos están ayudando a las empresas a adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado laboral, lo que indica un crecimiento continuo en la adopción de modelos híbridos y flexibles. Estas tendencias están permitiendo a las empresas chilenas expandirse internacionalmente y poner mayor énfasis en el bienestar de los empleados, promoviendo un entorno laboral más adaptable e inclusivo."


Este resumen destaca los puntos clave y facilita la comprensión de cómo el trabajo híbrido está transformando el mercado laboral en Chile.

4

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page