top of page

Descenso en la Tasa de Desempleo: Crecimiento del Empleo Impulsado por la Informalidad

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Según el último reporte del INE, la tasa de desempleo cayó al 8,7% durante el trimestre mayo-julio, con la creación de 228,833 nuevos empleos en el periodo.

ree

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló hoy que la tasa de desempleo en Chile ha disminuido a 8,7% durante el trimestre de mayo a julio de 2024, marcando el quinto mes consecutivo de caída anual. Esta reducción de 0,1 puntos porcentuales en comparación al año anterior se atribuye a un crecimiento más lento de la fuerza laboral (2,4%) en relación al aumento de las personas ocupadas (2,5%).


A pesar de la reducción general del desempleo, el sector informal del mercado laboral sigue expandiéndose. De los 228,833 empleos creados en el trimestre, 130,745 fueron informales, lo que representa un 57% del total de nuevos empleos. Este aumento llevó la tasa de ocupación informal a 27,6%, subiendo 0,7 puntos porcentuales en un año. Las mujeres y los hombres experimentaron incrementos en la ocupación informal del 6,3% y 4,6%, respectivamente.


El comercio y la administración pública fueron los sectores más afectados por la informalidad, con porcentajes de 10,1% y 22,9% respectivamente. Entre las categorías ocupacionales, las trabajadoras por cuenta propia y las asalariadas privadas mostraron incrementos significativos de 6,6% y 2,6% en empleo informal.


Además, las tasas de participación y ocupación también han mostrado signos de recuperación en comparación con el año anterior, situándose en 61,9% y 56,5% respectivamente, ambos incrementando en 0,9 puntos porcentuales. La población fuera de la fuerza laboral disminuyó en 1,4%, con una notable caída del 35,9% entre quienes recién se incorporan a la inactividad.


Por género, la tasa de desocupación para las mujeres alcanzó el 9,1%, mostrando un ligero aumento de 0,1 puntos porcentuales, mientras que la tasa para los hombres cayó a 8,3%, reduciéndose en 0,3 puntos porcentuales.


Este panorama mixto del mercado laboral refleja tanto los desafíos como las oportunidades dentro de la economía chilena, destacando la necesidad de políticas que fomenten la formalización del empleo y apoyen la igualdad de género en todas las esferas laborales.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page