Consejero CUT advierte sobre Presupuesto 2025 y Ley Karin: "Sin financiamiento, será una ley muerta"
- osvaldo badenier
- 1 oct 2024
- 1 Min. de lectura
El dirigente valoró que el Ejecutivo priorice la protección social y el empleo, pero criticó la falta de financiamiento para implementar la Ley Karin sobre acoso laboral en el presupuesto.
Tras el anuncio del Presupuesto 2025, el consejero de la CUT, Juan Antonio Moreno, lamentó la falta de fondos destinados a la implementación de la Ley Karin, legislación clave contra el acoso laboral. Si bien valoró que el Gobierno priorice la protección social y el empleo, cuestionó que las medidas aún no se traduzcan en mejoras concretas para los trabajadores. Moreno enfatizó la necesidad de fortalecer el empleo formal, advirtiendo que sin más personal y recursos para la Dirección del Trabajo, la Ley Karin podría volverse ineficaz, quedando como una "ley muerta".
Además, Moreno subrayó que aunque el Presidente Gabriel Boric prometió la creación de más de medio millón de empleos, muchos han sido generados en el sector público o informal, lo cual no garantiza estabilidad laboral. En sectores como el comercio, los contratos temporales siguen afectando a los trabajadores, lo que limita su estabilidad social. En este contexto, pidió que el Presupuesto sea una herramienta clave para revertir estas desigualdades y proporcionar certezas laborales a los trabajadores.
El dirigente también destacó la necesidad de modernizar la Dirección del Trabajo con más fiscalizadores y recursos, no solo para aplicar la Ley Karin, sino para asegurar una fiscalización efectiva de los derechos laborales. "Si no se le inyecta más personal y recursos, nuevamente tendremos problemas", concluyó.
Comments