top of page

Boric en la recta final de la reforma previsional: "Depende de la voluntad de la oposición"

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 9 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

En el último Consejo de Gabinete del año, el Presidente Boric destacó las prioridades del Gobierno, incluyendo la reforma previsional, y celebró avances como la creación del Ministerio de Seguridad.

ree

El Presidente Gabriel Boric encabezó el último consejo de gabinete de 2024 en La Moneda, destacando el cumplimiento de compromisos como la creación del Ministerio de Seguridad. Durante la instancia, delineó las prioridades del Ejecutivo para los próximos meses, entre ellas la reforma de pensiones, brindando su respaldo a la ministra Jeannette Jara y enfatizando la necesidad de acuerdos con la oposición.


El Mandatario destacó el Ministerio de Seguridad como un logro histórico que fortalece la institucionalidad para enfrentar desafíos en esta materia. “Después de años de discusión, logramos materializar esta iniciativa que se remonta a la administración del presidente Lagos. Es un hito que deja una mejor estructura para abordar los temas de seguridad”, señaló Boric, añadiendo que su implementación se acelerará, reduciendo plazos de un año a solo cuatro meses.


Respecto a la reforma previsional, Boric destacó el trabajo liderado por la ministra Jara, expresando su optimismo por alcanzar un acuerdo en enero. “Lo importante es que las personas se beneficien con un sistema solidario que eleve las pensiones, dejando atrás el modelo de ‘ráscate con tus propias uñas’”, afirmó.


El Presidente también instruyó a sus ministros a reforzar la prevención de incendios durante la temporada estival, destacando el fortalecimiento de los recursos de CONAF y Senapred, así como la coordinación público-privada. Boric señaló que “es vital desplegarse en las regiones y trabajar junto a las comunidades para prevenir desastres”.


Por último, subrayó el valor del cumplimiento de compromisos, como la firma del proyecto sobre deuda histórica, indicando que estas acciones refuerzan la confianza en la política. “Cumplir con nuestros compromisos no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también demuestra que la política tiene un propósito claro y progresista”, concluyó.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page