top of page

Avanza el Proyecto de Equidad Salarial: Más Oportunidades para Reclamar por Trabajo de Igual Valor

  • Foto del escritor: osvaldo badenier
    osvaldo badenier
  • 18 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La Comisión de la Mujer y Equidad de Género ha aprobado gran parte del proyecto de ley y prevé enviarlo a la Comisión de Trabajo a fines de noviembre.

ree

En una reciente sesión, la Comisión de Mujer y Equidad de Género aprobó gran parte del proyecto de ley en su segundo trámite constitucional, que busca actualizar el Código del Trabajo para mejorar la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Durante la sesión, presidida por la senadora Loreto Carvajal, se aprobaron, por mayoría, las modificaciones en los artículos 65 bis y 65 ter, los cuales incorporan indicaciones específicas de las senadoras.


En el debate se aclararon dudas significativas, especialmente en términos de definiciones. Un cambio notable fue la sustitución de la palabra 'calificaciones' por 'cualificaciones', para reconocer la experiencia laboral además de la formación académica. El concepto de 'trabajo de igual valor' se definió como aquel desempeñado dentro de la misma empresa, evaluado por criterios como cualificaciones, experiencia requerida, responsabilidades, autonomía, esfuerzo físico y psíquico, y las condiciones del entorno laboral.


El proyecto también aborda las responsabilidades familiares y de cuidado, estipulando que no deben ser base para discriminaciones. Además, se propone ampliar las opciones de reclamación por inequidades salariales, permitiendo que estas se presenten no solo ante el empleador, sino también ante tribunales o la Inspección del Trabajo, como señaló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. Esta modificación surge de la necesidad de superar el miedo a represalias por denunciar inequidades directamente a los empleadores.


Las senadoras Loreto Carvajal, Yasna Provoste, Paulina Núñez y Claudia Pascual apoyaron firmemente estas propuestas, destacando el avance en la definición de conceptos y métodos de reclamación. Sin embargo, el senador Gustavo Sanhueza expresó su desacuerdo, citando ambigüedades en la aplicación del concepto de trabajo de igual valor y cuestionando el procedimiento de reclamación. Sanhueza también sugirió que se debería poner más énfasis en la fiscalización.


Una vez aprobado en su totalidad, el proyecto será enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, marcando un paso significativo hacia la reducción de las brechas salariales."

Este texto es más estructurado y enfocado, mejorando la legibilidad y facilitando la comprensión de los detalles más importantes del proyecto de ley.

 
 
 

Comments


© 2022 por Visión & Trabajo

LOGO VYT.png

Todos los derechos Reservados

bottom of page